El ronroneo es uno de los sonidos más característicos y queridos de nuestros compañeros felinos. A menudo lo asociamos con un michi feliz y relajado, pero esta vibración es una forma de comunicación mucho más compleja.
¿Sabías que tu gato ronronea no solo por alegría, sino también para comunicarse, aliviar el estrés e incluso para sanarse? En esta guía te explicaremos las razones reales detrás de este comportamiento tan especial.
¿Qué es el ronroneo?
Podemos definir el ronroneo al sonido parecido a un ronquido que emiten los felinos, como los gatos, que lo utilizan como medio de comunicación, para demostrar su estado de ánimo, incluso para curarse.
El ronronear de un gato se produce a través de los músculos de la laringe.
Las 5 Razones Principales por las que tu Gato Ronronea

1. Comunicación y Vínculo Afectivo El ronroneo es el primer lenguaje de un gatito. Lo usan para comunicarse con su madre y hermanos, indicando que están bien y cerca. Este comportamiento se mantiene en la edad adulta para crear un vínculo contigo, su tutor.
2. Señal de Bienestar y Confianza Esta es la razón más conocida. Un gato que ronronea mientras lo acaricias, descansa sobre ti o recibe sus croquetas, está diciendo que se siente seguro, contento y en total confianza. Es su forma de expresar pura felicidad.
3. El «Ronroneo de Solicitud» ¿Has notado un ronroneo más agudo y urgente cuando tu michi quiere comer? No es tu imaginación. Estudios han demostrado que los gatos pueden incrustar un sonido de alta frecuencia, similar al llanto de un bebé, dentro de su ronroneo para captar nuestra atención de forma más efectiva.
4. Un Mecanismo de Autocuración Se ha observado que la frecuencia del ronroneo (entre 25 y 150 Hercios) coincide con las frecuencias usadas en terapias para promover la densidad ósea y reparar tejidos. Se cree que es un mecanismo de bajo consumo de energía que ayuda al gato a sanar y mantener sus huesos y músculos.
5. Alivio del Estrés y el Dolor Los gatos también ronronean en situaciones estresantes, como una visita al veterinario o cuando sienten dolor. Se cree que el acto de ronronear les ayuda a calmarse, como una forma de autoconfort.
¿Cuándo debo preocuparme por el ronroneo?

Aunque casi siempre es una buena señal, es vital observar el contexto. Si tu gato ronronea en situaciones inusuales o si viene acompañado de otros signos como falta de apetito, letargo o apatía, podría ser una señal de dolor.
Ante la duda, la mejor acción es siempre consultar a tu veterinario de confianza.
¿Cómo se produce el ronroneo exactamente?

Aunque suene como un motorcito, el ronroneo es una obra de ingeniería biológica. Todo comienza en el cerebro del gato con un «oscilador neural» que envía señales rítmicas a los músculos de su laringe.
Estos músculos se contraen y relajan muy rápido (entre 25 y 150 veces por segundo), haciendo que las cuerdas vocales vibren mientras el gato inhala y exhala. Esta vibración del aire es lo que produce ese sonido y sensación tan característicos.
Ningún gato ronronea igual a otro
El sonido vocálico conocido como ronroneo es diferente en cada caso, depende de las circunstancias, del estilo de vida que llevan los felinos y de cuántos animales hay en torno a ellos.
Así como la voz es diferente en cada persona, con los gatos pasa lo mismo y las interacciones con los humanos y con otras mascotas dependen mucho del carácter de cada animal, así como de su historia personal, más que de la raza a la pertenece.

La Autora Rita Albarracín, estudió el comportamiento de varios gatos al momento de ronronear, y descubrió que éstos lo hacen en frecuencias distintas dependiendo de la situación a la que se enfrente el animal y del número de gatos con los que interactúa en casa.
Cuando los gatos viven acompañados por otros dos o más felinos suelen inhibir estas vibraciones al momento de solicitar alimento, aunque los gestos que emplean para pedir, tales como dar cabezazos o tallar su cuerpo contra las piernas de sus dueños se conservan.
Los gatos usan frecuencias diferentes para ronronear

De acuerdo con el estudio de Albarracín, el ronroneo de los gatos tiene una frecuencia sonora que se ubica entre los 25 Hz y los 415 Hz, frecuencia que se asocia muy directamente a comportamientos humanos y que nos pueden llevar a malinterpretar las vibraciones audibles de los felinos.
Al ronronear por placer, los gatos nos contagian una sensación agradable debido a que la frecuencia que registran también lo es, es decir, entre 27 Hz y los 268 Hz, por lo que la sensación agradable al estar con un gato se contagia.
Duración del ronroneo
La diferencia entre un ronroneo y otro suele ser imperceptible para el hombre, pero al medir la duración de los sonidos, Albarracín y su equipo descubrieron que estas vibraciones de los gatos que piden alimento duran menos que los de los que buscan mimos de sus dueños.
La duración es la que nos dice qué tan ansioso se encuentra un michi al esperar comida, al tener necesidad de liberarse del estrés o al disfrutar de la compañía de los miembros de su familia, ya sea un humano u otro gato.
Es muy importante entender que hasta el momento se han identificado 14 sonidos vocales en los gatos, y los más estudiados son el maullido y el ronroneo, que tienen muchas semejanzas con el llanto de un bebé, por lo que nos resulta imposible permanecer inmunes ante ellas.

Preguntas Frecuentes sobre el Ronroneo
¿Todos los gatos ronronean?
La gran mayoría de gatos domésticos lo hacen, así como algunos felinos como los chitas. Sin embargo, cada gato es un mundo. Algunos simplemente son menos «habladores» que otros.
¿Qué pasa si mi gato no ronronea?
¡No te preocupes! Si tu gato parece sano y feliz, pero no ronronea, es parte de su personalidad. Muestran afecto de otras maneras, como frotándose contra ti, amasando o con parpadeos lentos.
¿Los leones y tigres ronronean?
Los grandes felinos que rugen (leones, tigres) no pueden ronronear. Su laringe está adaptada para rugir, pero no para el ronroneo continuo de un gato. ¡En el mundo felino, es una cosa o la otra!